PLANETA CANARIO
La Isla del Meridiano vuelve a ser protagonista de la segunda temporada de la serie a la que da nombre: Hierro. El thriller de investigación protagonizado por Candela Peña presentará un nuevo caso de la jueza Candela Montes (Peña) en la isla, donde se ha rodado la casi totalidad de esta producción.
El rodaje, en 2020, se vio interrumpido por la pandemia y luego continuó con medidas de protección contra el Covid-19.
Para El Hierro, esta producción audivisual ha sido una promoción inmejorable de su paisaje y de su cultura, simpre presentes a lo largo de la serie.
Producida por Movistar+, la primera temporada supuso un gran éxito de audiencia y crítica, por la que ha sido reconocida con los Premios Ondas (serie y actriz protagonista), Premios Iris (guion), Premios Feroz (drama y actriz protagonista), Premios Unión de Actores y Actrices (actriz protagonista), Premios MiM Series (actriz de drama) y Premios Mestre Mateo (serie de TV, dirección de producción, guion y música original).
El vídeo que aparece a continuación recoge distintos avances de esta segunda parte de la serie divulgados para la prensa por Movistar+:
Además, la producción de la segunda temporada de la serie ha dejado estas cifras para Canarias: un equipo de rodaje formado por 78 profesionales técnicos de los que un 50% han sido canarios, incluyendo el equipo médico que se incorporó en la fase de rodaje realizada en periodo de pandemia;
un elenco compuesto por unos 50 actores y actrices en los que predominaban los artistas canarios; el 100% de la figuración ha sido canaria y las empresas auxiliares que han prestado servicio al rodaje han sido en su mayoría (85%) empresas canarias.
Creada por Pepe Coira y dirigida por Jorge Coira, cuenta con un amplio reparto encabezado por Candela Peña a la que acompañan el actor argentino Darío Grandinetti, el hispano sueco Matias Varela (Narcos), Aina Clotet, Iris Díaz, Aroha Hafez, Ciro Miró, Naira Lleó, Helena Sempere, Luifer Rodríguez, Enrique Alcides, Kimberley Tell, Norberto Trujillo, Tania Santana, Maykol Hernández, Celia Castro y Marga Arnau, entre otros. Esta segunda temporada cuenta también con el actor gallego Antonio Durán ‘Morris’ (Fariña).
Para celebrar la llegada de Hierro T2 Movistar+ ofrece hasta el 15 de marzo, en el canal exclusivo pop up Movistar Crimen (dial 23), las dos temporadas de la serie. Además, emite un programa especial titulado Aislados en busca de la verdad que incluye entrevistas con Candela Peña, el maestro jubilado Don Carmelo, que ha enseñado a generaciones de herreños, o con el guardia civil que asesoró a los hermanos Pepe y Jorge Coira, entre otros.
El argumento de esta segunda parte comienza meses después de que El Hierro se viese agitada por una serie de asesinatos. Candela Montes, una jueza incómoda que empieza a acostumbrarse a un destino tan particular, sigue empeñada en resolver el caso de narcotráfico que involucra al empresario Díaz.
Temiendo represalias de sus antiguos socios, Díaz se niega a colaborar con la jueza, pero a pesar de ello alguien envía un sicario para terminar con él. ¿Quién quiere matarlo? ¿Y por qué? Candela ha de ocuparse de este nuevo problema al tiempo que atiende el trabajo diario del juzgado. Entre otros asuntos, un desagradable conflicto familiar que va a afectar a Candela más que ninguno en su carrera: Gaspar y Lucía son un matrimonio roto, un padre y una madre que luchan por la custodia de Ágata y Dácil, sus dos hijas, sin detenerse a pensar en lo mejor para ellas ni en el daño que les puede causar su enfrentamiento.
El conflicto dividirá la isla en dos, posicionando a todos a un lado u otro y desembocará inesperadamente en un asesinato con muchos posibles sospechosos.
El equipo creativo de Hierro siempre consideró que la serie debería ser relevante para las Islas Canarias, sus profesionales del sector audiovisual y sus empresas. Movistar* afirma que se han producido incluso un aumento de visitas turísticas a El Hierro gracias a los fans que quieren conocer los escenarios de la serie.
Si la primera temporada se rodó casi íntegramente en la isla canaria, salvo unas escenas rodadas en la isla de Tenerife, la segunda temporada ha repetido el mismo esquema con el añadido de un breve rodaje en Galicia. La serie ha sido también clave para la difusión del acervo cultural como el caso de la romería de La Bajada de la Virgen de los Reyes en la primera temporada y la lucha canaria en la temporada dos.