PLANETA CANARIO
Hilda Siverio, una tinerfeña que desde hace años libra una batalla contra el cáncer, se ha hecho muy popular, casi un icono, por su forma de encarar esa enfermedad: lanzando un mensaje de esperanza e incluso de optimismo, hasta en los momentos más difíciles, como el que ahora está pasando.
Su página de Facebook Sácale una sonrisa al cáncer cuenta con más de 45.000 seguidores, a quienes ha ido explicando, siempre con entereza y buen humor, los tratamientos que recibe, las operaciones quirúrgicas y etapas de recuperación y de recaídas.
Su manera de vivir con la enfermedad la ha contagiado en las redes sociales a muchas personas, rompiendo el tabú del cáncer y disfrutando cada minuto, cada día, como un regalo de la vida que comparte en vídeos donde canta, baila y bromea, pero en los que también pide más recursos públicos para la investigación científica de nuevos tratamientos
Por ello, este sábado han sido otras personas las que han querido seguir su ejemplo y regalarle una sonrisa, un homenaje sorpresa, en su casa de Radazul, en el municipio tinerfeño de El Rosario.
Hasta la avenida de Colón, justo bajo el balcón de la vivienda donde vive Hilda, se desplazaron decenas de miembros de la fundación Carrera por la Vida, quienes, cada una portando una letra, exhibieron el lema «Hilda, tú puedes», que también corearon.
Las acompañó también el alcalde rosariero, Escolástico Gil, y otros miembros del gobierno municipal, como al primera teniente de alcalde, Sara Cabello, y la concejala de Acción Social, Fátima Gutiérrez.
Hilda se asomó al balcón y mostró, cómo no, su amplia sonrisa, la buena cara que siempre muestra al mal tiempo, y, a la vez, emocionada, bajó a la calle para unirse a este homenaje.
«Cómo he llorado, por el regalo este homenaje, yo quiero todo en vida y hoy se me hado el mejor de los regalos; gracias por tanto y por dejarme ser la madrina más feliz del mundo», ha escrito la homenajeada en Facebook, en alusión a que es madrina de la Carrera por la Vida.
Este domingo, un día después de este acto sorpresa, comentó: «Dolorida, pensaba que no me uniría a la fiesta, pero yo no me la iba a perder, gracias y mil gracias porque esto me llena de vida de ilusión , de alegría mágica, gracias y mil gracias; qué regalo más bonito me llevo para mí, a luchar y luchar pero con alegría, hoy me toca hospital pero yo ya estoy recargada de energía de la bonita»
El alcalde de El Rosario aprovechó la ocasión para mostrarle a Hilda el apoyo unánime de los vecinos de su municipio y le regaló un cuadro como agradecimiento «por su lucha constante frente al cáncer y por su contagiosa felicidad, que ha logrado transmitir a miles de personas a través de su blog, una auténtica referencia para ayudar a afrontar la enfermedad con entereza y sin perder el buen humor».
Los últimos meses han sido especialmente duros para Hilda, porque incluso tuvo que afrontar el que en la Seguridad Social le dieran de alta sin que le viera un tribunal médico, un hecho que denunció públicamente, porque le supuso quedarse sin cobrar prestación y sin posibilidad de trabajar.
Entrevistada en 2019 por PLANETA CANARIO, explicó la fundamentación de su manera de encarar el cáncer: «Yo he podido demostrar que se puede afrontar esta batalla. Porque yo no quiero perderme la vida pensando en que me voy a morir. La vida se pierde en el momento en que se deja de vivirla. Mucha gente deja de vivir cuando le dicen que está enferma de cáncer».
«La palabra tiene una connotación devastadora», afirmaba entonces en aquella entrevista, «pero yo la he empleado siempre, y no lo de larga o terrible enfermedad; nunca se habla de cáncer y no entiendo por qué se la sigue escondiendo, cuando la primera forma de quitarse el miedo es combatirlo; es verdad que es una desgracia porque sigue habiendo mucha gente que muere de cáncer y continúa sin haber una cura, pero el problema no es que automáticamente en la conciencia de muchos seres humanos, cuando les dicen que tienen cáncer, piensa que van a morir y en poco tiempo; y necesariamente esa no es hoy en día la consecuencia».
