VICENTE PÉREZ
El nuevo gobierno del Cabildo de Tenerife está ya perfilado entre el PSOE y Ciudadanos (Cs), y estará formado por 5 mujeres y 5 hombres, que acompañarán en las labores ejecutivas al nuevo presidente de la corporación insular, el socialista Pedro Martín.
Dos consejerías estarán en manos de los socios del PSOE en este acuerdo de gobierno, Enrique Arriaga y Concepción Rivero, las dos caras de Cs en el Cabildo a quienes su partido ha abierto expediente de expulsión por apoyar la moción de censura contra CC-PNC.
PLANETA CANARIO ofrece a continuación la relación de nombres, áreas que asumirán y los datos de su currículum que aparecen en la web del Cabildo:
PEDRO MARTÍN
Presidencia del Gobierno
Psicólogo. Es alcalde de Guía de Isora desde 1995, donde ha modernizado el municipio y puesto en marcha iniciativas como el Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc.
Ha trabajado para los ayuntamientos de Barcelona y de Adeje en las áreas de Asuntos Sociales. Fue uno de los impulsores de la Universidad de Verano de Adeje.
Fue vicepresidente Federación Canaria de Municipios (Fecam) y diputado en el Parlamento de Canarias. Es secretario general del PSOE de Tenerife desde diciembre de 2017.
MARÍA ANA FRANQUET NAVARRO
Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad
Consultora de igualdad. Ha sido directora del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, además de concejala en la oposición en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Activista feminista, en diferentes colectivos sociales, tanto a nivel autonómico como estatal.
MIGUEL ÁNGEL PÉREZ HERNÁNDEZ
Cooperación Municipal y Vivienda
Nació el 5 de agosto de 1977 en Los Realejos, es licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna y ejerce como abogado.
Es secretario general de los socialistas realejeros y afiliado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y a Juventudes Socialistas de España desde marzo de 2000. Fue elegido secretario de Medio Ambiente en la Ejecutiva Insular de Juventudes Socialistas de Tenerife en 2002, cargo que ocupó hasta el año 2004. Desde 2001 y hasta 2005, actuó como secretario de Medio Ambiente de la Ejecutiva Local de Los Realejos.
En abril 2005, fue nombrado vicesecretario general del PSOE de Los Realejos, cargo que ejerció hasta marzo de 2006, cuando fue designado secretario general de los socialistas realejeros, cargo orgánico que ocupó hasta 2010.
Ha sido miembro de la Comisión Plenaria de Turismo y Planificación y de la Comisión Plenaria de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos y, consejero de Política Territorial y, durante la última legislatura, consejero de Educación y Juventud.
JAVIER RODRÍGUEZ MEDINA
Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático
Ingeniero. Ha sido director insular de Seguridad del Cabildo de Tenerife. Ingeniero técnico de Obras Públicas y máster universitario en Sistemas de Ingeniería Civil. Ha trabajado dentro del departamento de Negocios Internacionales en empresas de transporte.
MARÍA ISABEL GARCÍA HERNÁNDEZ
Gestión del Medio Natural y Seguridad
Es profesora de Secundaria. Ha trabajado como técnica educativa en la Consejería de Educación. Actualmente trabaja en el campo de la Dependencia.
Ha sido concejala en el Ayuntamiento de La Victoria durante 20 años gestionando diversas áreas, compaginando la mayor parte del tiempo su trabajo como funcionaria y su cargo público. También es licenciada en Bellas Artes.
FRANCISCO JAVIER PARRILLA GÓMEZ
Agricultura, Ganadería y Pesca.
Es formador y orientador laboral. Trabaja en una Organización No gubernamental (ONG) Canaria. Su trayectoria profesional ha basculado entre empresas de servicios auxiliares y de formación de adultos. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de La Laguna.
CARMEN LUZ BASO LORENZO
Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior
Licenciada en Pedagogía. Ha sido segunda teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Los Silos, donde ha llevado las áreas de Educación, Cultura, Juventud, Mayores, Políticas de Igualdad y Sanidad. Consejera del Consejo Escolar de Canarias por el Sector de la Federación Canaria de Municipios (FECAM). Es miembro de la Comisión Permanente del Consejo Escolar de Canarias y miembro de la Comisión de Educación de la FECAM.
JOSÉ GREGORIO MARTÍN PLATA
Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo
Funcionario. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores de la Comunidad Autónoma de Canarias. Fue director general de la Función Pública del Gobierno de Canarias. Ingeniero civil por la Universidad del Zulia (Venezuela) y licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna.
BERTA MARÍA PÉREZ HERNÁNDEZ
Presidencia, Hacienda y Modernización y vicepresidenta 2ª
Funcionaria y cuenta con una amplia formación jurídica y una dilatada experiencia. Ha dedicado toda su carrera profesional al servicio público. Actualmente es funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores del Gobierno de Canarias.
Ha ejercido diversos puestos en las Administraciones Públicas Canarias y en la Administración de Justicia. Como directiva de la Administración de la Comunidad Autónoma ha desempeñado la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, la Secretaría General Técnica de la Consejería de Política Territorial y la de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad.
ENRIQUE ARRIAGA ÁLVAREZ
Carreteras, Movilidad e Innovación, y vicepresidencia primera
Nació en Santa Cruz de Tenerife en 1968. Licenciado en Química Industrial por la Universidad de La Laguna (ULL), ha desarrollado su actividad profesional en los últimos 26 años en los campos de tecnología de los alimentos, contaminación ambiental y prevención de riesgos laborales.
Desde 2001 es funcionario del Cabildo de Tenerife, siendo responsable de unidad en el Servicio Técnico de Prevención de Riesgos Laborales.
Ha pertenecido a la Junta Directiva de la Sección de Baloncesto del Real Club Náutico de Tenerife, entre 2012 y 2016. En el ámbito político, forma parte de la Junta Directiva de la Agrupación de La Laguna de Ciudadanos ejerciendo las funciones de secretario desde junio de 2017. Es miembro del Comité Insular de Tenerife desde octubre de 2017, ocupando el cargo orgánico de secretario insular de Relaciones Institucionales.
MARÍA CONCEPCIÓN RIVERO RODRÍGUEZ
Educación, Juventud, Museos, Cultura y Deportes
Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1973. Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna (ULL), es experta en Procesal Civil, Procesal Penal y Práctica Mercantil por la Escuela de Abogados de Madrid.
Asimismo, durante el curso académico 2017 ejerció como profesora asociada en el área de Derecho Internacional Privado.
Entre 2004 y octubre de 2013, ejerció las funciones jurisdiccionales. A partir de ese momento y hasta la actualidad, ha desarrollado su actividad profesional como abogada.