PLANETA CANARIO
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) en La Gomera, han instruido diligencias en las que investigan a un varón de 60 años de edad, turista de nacionalidad danesa, como presunto autor de un delito por capturar una especie protegida.
Los guardias iniciaron una investigación tras la información aportada por ciudadanos que habían visto cómo dos personas abandonaban el muelle deportivo de San Sebastián de La Gomera portando entre sus manos lo que parecía ser una cola y una espada de pez marlín (Makiara spp).
Para su captura obligatorio poseer para su captura una autorización concedida por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, concretamente por la Secretaria General de Pesca.
Finalmente, gracias a los datos aportados por los testigos como a las gestiones realizadas por los agentes durante la investigación, se consiguió identificar tanto a las dos personas que portaban las citadas piezas del pez marlín, y a un tercero que manifestó a los guardias que había sido él quien lo había capturado desde su embarcación de pesca recreativa, especificando que tras más de 4 horas desde que el animal se “enganchó” en el anzuelo, murió en superficie, por lo que él mismo decidió quitarle la cola y la espada, arrojando el resto del cuerpo del pez al mar.
Una vez que los agentes solicitaron al ahora investigado la diversa documentación preceptiva relacionada tanto con el ejercicio de pesca en general como para la captura de la citada especie en especial sometida a medidas concretas, así como la propia de la embarcación desde la que se realizó la captura, se comprobó que carecía de la autorización, motivo por el cual, se le investiga como presunto autor de un delito de los relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.
Conforme a lo establecido en el artículo 335.1 y 2 del vigente Código Penal, el infractor se expone a la pena de multa de cuatro a ocho meses e inhabilitación para el ejercicio del derecho a cazar o pescar por tiempo de uno a tres años.