El Gobierno canario, en «emergencia tecnológica» tras una caída de sus servidores informáticos

El Ejecutivo descarta que se trate de un ciberataque aunque ha decidido adoptar una medida excepcional para reforzar su sistema informático

Consejo de Gobierno de Canarias.


PLANETA CANARIO

El Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes a propuesta de la Dirección General de Transformación Digital la declaración de emergencia tecnológica en la Comunidad Autónoma de Canarias, una medida excepcional «cuyo objetivo es agilizar la puesta en marcha de un conjunto de actuaciones destinadas a reforzar el sistema informático del Ejecutivo autonómico y garantizar el mejor servicio posible a la ciudadanía».

Esta declaración de emergencia coincide con el fallo de los servidores de la Comunidad Autónoma registrado la pasada semana, con la caída del 24% de los servidores del Gobierno regional y afectó a 1.253 servidores de los 5.000 de que dispone la Administración regional, según informó el portavoz, Alfonso Cabello.

En todo caso, añadió Cabello, «está totalmente descartado que se tratara de ningún tipo de ataque informático.».

La directora general de Transformación Digital, Guadalupe González Taño apunta en un comunicado “a la necesidad de adoptar medidas decididas y eficaces para dotar a nuestra Comunidad de un mayor músculo tecnológico; la declaración de emergencia nos permite avanzar con la máxima agilidad en esa dirección”.


Una medida que durará seis meses

Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno canario.

La emergencia tecnológica estará en vigor desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque podrán ampliarse si fuese necesario

Durante este periodo, el Gobierno de Canarias pondrá en marcha un paquete integral de acciones para mejorar la estructura tecnológica de la Administración pública autonómica que permitirán reforzar la seguridad, capacidad de respuesta, eficiencia operativa y calidad de la atención digital que se presta a la ciudadanía.

Entre las medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno figura la autorización al Ejecutivo para la contratación por la vía de urgencia de los servicios y recursos necesarios para el fortalecimiento del sistema y  la agilización en la ejecución de contratos tecnológicos estratégicos.

Igualmente, se prevé el refuerzo del personal técnico y la autorización de horas extraordinarias para los equipos especializados que trabajarán en la mejora y estabilización de los sistemas.


Sin novedad en el sistema informático de Emergencias

Imagen de Pete Linforth en Pixabay

Entre los servicios que presta el Gobierno canario y que reforzará esta declaración figura la Sede Electrónica y el Punto General de Acceso de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, en la que están integrados todos los departamentos del Gobierno de Canarias y los organismos públicos a excepción de la Agencia Tributaria Canaria y el Servicio Canario de Empleo.

También incluye las herramientas a disposición de los empleados públicos, entre ellas, el Portafirmas electrónico, que permite la gestión centralizada de los documentos o el servicio de correo electrónico.

Asimismo, gestiona los sistemas Atlante, ligado a la gestión judicial y Rescan, encargado del sistema de emergencias, que no se vieron afectados por la incidencia registrada la semana pasada.

“Nuestro objetivo es claro: seguir avanzando en la digitalización de los servicios públicos como herramienta clave para mejorar la vida de la gente”, añadió González Taño.

 

Salir de la versión móvil