PLANETA CANARIO
El asesinato de una mujer trans en Arona el pasado fin de semana, por el que ha sido detenido un hombre como principal sospechoso, ha provocado una gran «consternación y dolor» en el colectivo transexual.
El suceso ocurrido en Costa del Silencio, junto a un centro comercial de Ten-Bel, están siendo investigado por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santa Cruz Tenerife, que, a partir de la autopsia, determinará la causa de la muerte, aunque ha trascendido que pudo tratarse de un apuñalamiento.
La víctima, llamada Iratxe, tenía 30 años y era de origen colombiano, mientras que su presunto asesino es de nacionalidad española.
La Federación Plataforma Trans, a través de su presidenta, Mar Cambrollé, condena en un comunicado «este nuevo y execrable asesinato que se ceba de nuevo contra una mujer, que, por la circunstancia de ser una mujer trans» debería tenerse en cuenta el agravante de violencia machista a la hora de castigar al autor o autores de este crimen.
“La lacra de la violencia machista», sostiene Cambrollé, «también atraviesa a las mujeres trans, es por ello que de nuevo celebramos la iniciativa del Parlament de Catalunya, de haber aprobado hace unos días la ampliación de la ley de violencia de género para incluir a las mujeres trans». La Plataforma defiende, por tanto, como «urgente y necesaria la aprobación de la Ley Trans Estatal para que en todos los territorios del Estado español, también estén protegidas.
En relación con este hecho, la conocida activista transexual y diputada regional en Madrid, Carla Antonelli (nacida en el munipio tinerfeño de Güímar), ha criticado en Twitter que en las primeras informaciones sobre este hecho se aludiera a la víctima como un varón, cuando se trataba de una mujer trans. «Tenga la documentación que tenga se respeta su identidad en la vida y en la muerte», ha publicado.