Caída de temperaturas en Canarias, con avisos ahora por viento y mal estado del mar

Este lunes los termómetros rondaron 35 grados en Gran Canaria y sobrepasaron los 31 en Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote. Pero el anticiclón de las Azores se recupera unos días en nuestro entorno y se espera un refrescamiento general, incluso con lluvias débiles en las caras norte. Se pueden registrar rachas de 75 km/h. Los avisos en el mar y en tierra están activos para martes 19 y miércoles 20

AVISOS DE LA AEMET POR VIENTO Y OLEAJE EN CANARIAS PARA EL MARTES 19 Y EL MIÉRCOLES 20.

PLANETA CANARIO

Canarias ha vuelto a registrar este lunes 18 de abril las temperaturas más altas de España, por encima de 30 grados, con registros máximos de 34,5 en La Aldea de San Nicolás; 31,6 en Tías; 31,4 en Pájara, y 31,1 en la costa de Granadilla.

El aire cálido procedente del Sahara está dando paso ya a otro más fresco, del nordeste, al consolidarse el anticiclón de las Azores, y este martes 19 el descenso de temperaturas será generalizado, localmente notable en los valores máximos.

Las Canteras, este lunes 18 de abril. / DOLORES CABRERA

El fenómeno más significativo este martes y el miércoles 20 son las rachas muy fuertes de viento del nordeste en  en Lanzarote y Fuerteventura,y  en las vertientes noroeste y sudeste de las islas de mayor relieve y en la zona de El Paso.

Esto ha motivado que la Agencia Estatal de Meteorología  (AEMET )haya dado avisos amarillos para ambos días en todas las islas por viento racheado de 75 kilómetros por hora, excepto en el este de La Palma, norte y área metropolitana de Tenerife y norte de Gran Canaria.

También hay aviso de mal estado del mar en todo el Archipiélago, por viento noreste de fuerza 7 (hasta 61 km/h) generalizado y  mar combinada del NE de 4 m en el norte de Lanzarote; en costas oeste y sureste de Gran Canaria, noroeste y sureste de Tenerife y La Palma y mar adentro en costas norte y oeste de La Gomera y El Hierro.

La caída de temperaturas tras estos días de veranillo se va a notar toda esta semana, y pueden producirse lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas, que podrían ser algo más intensas el viernes en caras este y aumentar al inicio de la próxima semana. Aunque aún no está claro el pronóstico a largo plazo y si podría alcanzar las islas la cola de algún frente frío de alguna borrasca.

Por lo pronto, tenemos reforzado el anticiclón durante unos días, como muestra  el mapa de presiones en superficie elaborado por la AEMET, y las borrascas térmicas sahariana en una posición con la que ya no inyectan aire del continente en las Islas: Así las cosas, la predicción detallada de la AEMET para los próximos días es la siguiente:

Martes 19

En el norte de las islas de mayor relieve, predominio de cielos nubosos sin descartar lluvias débiles, dispersas y ocasionales en medianías durante la primera mitad del día y a últimas horas. Serán algo más probables en Tenerife y La Palma. En el resto de zonas, poco nuboso con intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura a primeras y últimas horas. Ligera calima tendiendo a remitir. Temperaturas en descenso generalizado, que será localmente notable en los valores máximos. Viento del nordeste, siendo fuerte con rachas muy fuertes en las islas más orientales, en las vertientes noroeste y sudeste de las islas de mayor relieve y en la zona de El Paso. En cumbres, viento del este girando a nordeste.

Miércoles 20

En el norte de las islas de mayor relieve, predominio de cielos nubosos con baja probabilidad de lluvias débiles, dispersas y ocasionales en medianías durante la primera mitad del día. Intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura, abriéndose amplios claros por la tarde. En el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste con rachas muy fuertes ocasionales en las islas más orientales, en las vertientes noroeste y sudeste de las islas de mayor relieve y en la zona de El Paso.

Jueves 21

En el norte de las islas de mayor relieve, predominio de cielos nubosos con apertura de algún claro por la tarde y baja probabilidad de lluvias débiles, dispersas y ocasionales, principalmente en medianías durante la primera mitad del día y a últimas horas. En Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos. En el resto de zonas, poco nuboso con algún intervalo, tendiendo a nuboso a partir de mediodía en el este, sur y oeste de Tenerife. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste, con algún intervalo de fuerte de madrugada en vertientes noroeste y sudeste, disminuyendo y girando a componente norte durante la tarde.

Viernes 22

Intervalos nubosos, tendiendo a nuboso en vertientes este a partir de mediodía. Probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte e interior de las islas de mayor relieve, sin que se descarte que sean algo más intensas en zonas orientadas al este por la tarde. Temperaturas en ligero descenso, que podría ser más acusado de las máximas en vertientes este. Viento del norte a noroeste de flojo a moderado.

Sábado 23

Intervalos nubosos con probables precipitaciones en las islas montañosas. Viento del nordeste.

Domingo 24 al miércoles 27

Intervalos nubosos con posibles precipitaciones, más probables en las islas montañosas a partir del lunes. Las temperaturas podrán tener un ascenso casi generalizado los dos primeros días, y un descenso a partir del martes. Vientos de componente oeste y sur en la Península y Baleares. En Canarias, del noroeste rolando a suroeste el lunes.

 

Salir de la versión móvil