VICENTE PÉREZ
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene los avisos por la ola de calor que afecta a Canarias y la Península. El sábado 9 los 43,5º registrados en Tasarte (municipio de La Aldea de San Nicolás) fue la temperatura más alta de España en esta jornada.
Para este domingo 10 de agosto continúa el riesgo extremo en la provincia oriental y en Tenerife (salvo el norte) por calor y por ello hay avisos rojos en esas islas. En el resto el aviso es naranja.
Se podrían superar los 38-40 ºC e incluso extenderse a zonas bajas.
La AEMET prevé que las mínimas sean «significativamente elevadas», con valores que no bajarán de los 26-30 ºC, especialmente en vertientes sur, es decir, noches tropicales.
Las personas con salud vulnerable o sensibles a este fenómeno deben tomar precauciones. De hecho, hay 79 municipios con avisos de la Consejería de Sanidad hasta el 14 de agosto, de los que 24 tienen aviso por potencial riesgo alto para la salud.
Ante esta previsión, el Gobierno regional tiene declarada la alerta máxima por calor y por riesgo de incendios en todas las las islas.
La masa de aire cálido y seco del vecino continente africano domina la atmósfera en el Archipiélago, con bajas presiones relativas centradas en el vecino continente penetrando en Canarias, mientras el anticiclón de las Azores, que es nuestro ventilador natural de aire fresco marítimo, continúa muy debilitado en nuestras latitudes y con su centro más el este de lo habitual en el Atlántico.
En el siguiente mapa puede verse la masa de aire cálido procedente del continente africano a unos 1.500 metros de altitud, en colores de tonalidad roja:
El mapa de temperaturas máximas previsto por la AEMET para este domingo 11 es bastante explícito:
El domingo 10 empeora esta situación, con temperaturas nocturnas en ligero a moderado ascenso, y diurnas que podrían aumentar de forma notable localmente.
Un fenómeno que se suma en la jornada dominical es la calima, afectando hasta nivel de superficie en Lanzarote y Fuerteventura, y a medianías y zonas altas en el resto de islas. Se esperan concentraciones significativas en las islas orientales, por lo que hay avisos amarillos en la provincia oriental. La visibilidad podrá reducirse a 3.000 metros.
Se alcanzarán este domingo los 38 – 39 ºC en amplias zonas del Archipiélago, especialmente en el interior y se superarán los 40 ºC en el interior de la mitad sur de Gran Canaria, en la cuenca de Tejeda así como en el interior de Lanzarote y Fuerteventura.
Con menor probabilidad, también se podrá superar este umbral en el interior de Tenerife salvo en zonas orientadas al noroeste.
En las áreas más afectadas de Gran Canaria, las mínimas podrán superar los 30 ºC y los 26 – 28 ºC en otras zonas de medianías.
En costas, viento flojo con predominio de la componente norte. En medianías y zonas altas, viento del sur-sureste fuerte de madrugada, amainando a moderado el resto del día.
El siguiente mapa de avisos, totalmente inusual, muestra el riesgo importante (naranja) y el extremo por calor este 10 de agosto:
El lunes 11 pueden llegar mejores noticias, pues la AEMET prevé que las temperaturas comiencen a bajar aunque este día todavía serán muy elevadas, por encima de 37-39 ºC de forma general en medianías e interiores, incluso superando los 40 ºC en valles del interior de Gran Canaria.
Temperaturas en ligero descenso, moderado a notable en el noroeste de las islas más orientales.
Las mínimas se mantendrán altas en las islas centrales y orientales, en torno a 27-25 ºC aunque ya con tendencia descendente. Viento moderado de componente norte, con intervalos de fuerte en zonas expuestas, donde no se descartan rachas muy fuertes.
Este primer día de la semana volveremos a tener calima intensa, afectando principalmente a cumbres y medianías y de manera significativa a Lanzarote y Fuerteventura y extendiéndose a superficie.
El siguiente mapa muestra la predicción de temperaturas a 1.500 m de altitud para el lunes 11:
El martes 12, si se cumple la predicción de la AEMET, por fin parece que es el gran día, porque desde esa fecha se irán normalizando las temperaturas y finalizará la ola de calor, aunque es probable que se sigan superando los 36-38 ºC en el interior de Gran Canaria.
Las temperaturas irán en descenso moderado de forma generalizada aunque aún se podrán alcanzar los 34 ºC de forma local en el interior de las islas orientales y de Tenerife.
Viento moderado de componente norte (por fin no soplará del interior del continente africano), con intervalos de fuerte en las vertientes noroeste y sureste de las islas montañosas.
El índice de riesgo de incendio se encuentra estos días en nivel extremo en todas las islas y comarcas, como muestra el mapa sobre estas líneas, elaborado a partir de la predicción de la AEMET.